top of page
c3a0899a-68dc-4b78-a19d-c5eaf456e6ea.jpg

Contacto:

  • Gris Icono de Instagram
  • Instagram

STEVER GAZO

Alejandro Gamboa

El ser conocido por el momento como Alejandro Gamboa es lo que algunxs podrían llamar un alien, es un (“sin”) saber, es un soy-(lo-que)no-soy, un afuera que está dentro, un ser que se mantiene al borde, ni adentro, ni afuera, es estar sin estar, en medio, en el limbo, es el limbo; actualmente  ellx estudia en la Escuela Superior de Artes de Yucatán, ha tomado cursos con Ilana Boltvinick, Luis Garciga, Ricardo Noriega, Adam Wiseman, Carolina Sanchez Vasquez, Ramiro Chavez entre muchos otros personajes destacables.

El trabajo del ser “Gamboa” trabaja en la deshumanización del humano, utilizando estrategias “queer” busca acelerar esta transmutación del humano a una nueva forma de vida, para poder trascender los dolores que ha implicado la aplicación proyecto moderno y la hiper saturación desensibilizadora que la era post internet nos ha traido necesitamos trascender el fetiche que tenemos por los conceptos previos de belleza, armonía y lo humano.

Hace tiempo que dejamos de ser humanos, el humano puro murió en el momento que invento las herramientas, en específico, termino de enterrarlo cuando trajo al mundo la rueda, desde aquel momento hemos mutado en algo que tenemos miedo a nombrar, últimamente los hemos llamado cyborgs, pero están equivocados, son los transhumanos aceleracionistas los que habitan el presente, seres híbridos entre tecnologías, ideologías y patologías, seres torcidos obsesionados con las transiciones dimensionales que existen entre las distintas capas de realidad; aquellos valores de lo que antes se consideraba humano, ya no aplica a ellx, ¡Son quimeras! animales guiados por sus pasiones, regañados por su “daimon y “arregladxs” por la tecnología, viven una constante dicotomía entre ser objeto y ser un ser, en ocasiones terminan siendo ambos o decantándose por una sola.

Las palabras de los antiguos testamentos ya no le hacen eco a ellxs, el absurdo sin sentido de los placeres es lo que les rige, pero no todo está perdido, hay que acelerar aún más esta “transformación”, sí lo aceleramos aún más llegaremos al siguiente estadio de lo humano y tal vez y solo tal vez encontremos en ello algo de lo “real”, de aquello que nos hacía “humanos”.

Escuela Superior de Artes de Yucatán, Taller Intermedia, 2020.

bottom of page